El Doopler es una técnica que nos permite conocer la calidad del flujo sanguíneo en diferentes zonas del cuerpo, así como el estado de las venas y arterias que conducen nuestra sangre.
Conoce como Prepararte para tu Examen
La tomografía computarizada (TAC o TC) del abdomen y la pelvis es un examen de diagnóstico por imágenes que se utiliza para ayudar a detectar enfermedades del intestino delgado, del colon y de otros órganos internos, y generalmente se la utiliza para determinar la causa de un dolor al que no se le encuentra una explicación
REQUISITOS PARA EL EXAMEN
- Presentar orden médica con datos clínicos y la respectiva autorización de servicios.
- Presentar historia clínica o resumen de historia clínica.
- Presentar exámenes ecográficos previos si los tiene.
- Asistir 20 minutos antes de la hora asignada.
REQUISITOS Y RECOMENDACIONES
No requiere ayuno, tomar 5 a 6 vasos de agua (presentarse con la vejiga llena)
HORARIOS DE ATENCIÓN PARA ASIGNACIÓN DE CITAS:
Lunes a Viernes: 7:00 AM. a 6:30 PM. – Sábados: 8:00 AM. a 12:00 PM.
Es un estudio diagnóstico basado en un equipo especial de rayos x llamado tomógrafo, que permite obtener imágenes detalladas del interior de tu cuerpo (en este caso los riñones, las vías urinarias y la vejiga).
REQUISITOS PARA EL EXAMEN
- Presentar orden médica con datos clínicos y la respectiva autorización de servicios.
- Presentar historia clínica o resumen de historia clínica.
- Presentar exámenes ecográficos previos si los tiene.
- Asistir 20 minutos antes de la hora asignada.
REQUISITOS Y RECOMENDACIONES
No requiere ayuno, tomar 5 a 6 vasos de agua (presentarse con la vejiga llena)
HORARIOS DE ATENCIÓN PARA ASIGNACIÓN DE CITAS:
Lunes a Viernes: 7:00 AM. a 6:30 PM. – Sábados: 8:00 AM. a 12:00 PM.
Los materiales de contraste, también llamados agentes de contraste o medios de contraste son usados para mejorar fotografías del interior del cuerpo producidas por rayos Tomografía axial computada (TAC), resonancia magnética nuclear (RMN), y ultrasonido. A menudo, los materiales de contraste permiten al radiólogo distinguir las condiciones normales de las anormales.
Medio de contraste oral:
Los materiales de contraste de sulfato de bario se tragan o se administran vía oral y son usados para mejorar las imágenes de rayos X y TAC del tracto gastrointestinal. Este examen se aplica en partes del cuerpo como faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso.
Medio de contraste rectal:
En este tipo de exámenes, también el sulfato de bario se administra por enema (a través del recto) son usados para mejorar las imágenes de rayos X y TAC del tracto gastrointestinal inferior (colon y recto).
Medio de contraste intravenoso:
Los materiales de contraste yodados inyectados en una vena (intravenoso) son usados para mejorar las imágenes de rayos X y TAC de los órganos internos, incluyendo el corazón, los pulmones, el hígado, las glándulas suprarrenales, los riñones, el páncreas, la vesícula biliar, el bazo, el útero, y la vejiga.
El tracto gastrointestinal, incluyendo el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso las arterias y las venas del cuerpo, incluyendo los vasos del cerebro, el cuello, el pecho, el abdomen, la pelvis y las piernas los tejidos blandos del cuerpo, incluyendo los músculos, la grasa y la piel cerebro senos
REQUISITOS PARA EL EXAMEN
- • Presentar orden médica con datos clínicos y la respectiva autorización de servicios.
- • Presentar historia clínica o resumen de historia clínica.
- • Presentar exámenes ecográficos previos si los tiene.
- • Asistir 1 hora antes de la hora asignada.
REQUISITOS Y RECOMENDACIONES
- • Debe presentar previamente el resultado de la creatinina al personal de imagenología, esto para verificar la función renal.
- • Debe presentarse con ayuno mínimo de 6 horas.
- • Debe informar al personal de imagenología si: • Padece alergias a medicamentos, alimentos, látex, etc.
- • Sí es asmático o presenta alguna dificultad respiratoria
- • Sí ha sido hospitalizado
- • Si presenta algún diagnóstico de control (diabetes, hipertensión, etc.)
- • Debe presentarse con un acompañante
HORARIOS DE ATENCIÓN PARA ASIGNACIÓN DE CITAS:
Lunes a Viernes: 7:00 AM. a 6:30 PM. – Sábados: 8:00 AM. a 12:00 PM.